2015-08-24

139.- El politeísmo católico


El siguiente texto, extraído del libro The God Delusion de Richard Dawkins, ilustra el punto.

---

Ríos de tinta medieval, para no mencionar de sangre, han sido despilfarrados sobre el "misterio" de la Trinidad.

La Enciclopedia Católica nos aclara el asunto en una obra maestra de razonamiento teológico obtuso:

En la unidad de Dios existen tres Personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, siendo estas tres personas verdaderamente distintas la una de la otra. En consecuencia, en las palabras del Credo de Atanasio: "el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, y aún así no existen tres Dioses sino sólo un Dios".

Y si eso no estuviese suficientemente claro, la Enciclopedia cita al teólogo del siglo tercero San Gregorio, el "Hacedor de Milagros":

2015-08-09

138.- Sacerdote jesuita "acorrala" a un ateo


Recibí un correo electrónico de un amable lector del blog que dice lo siguiente:

Buenos días desde España, Jack.

Mi nombre es Emilio Sánchez. Sigo su blog desde hace años, aunque no suelo participar porque no estoy preparado intelectualmente para hacer un aporte a la altura de los que sí lo hacen. Entiéndalo, por favor, sin ningún atisbo de sarcasmo.

No sé si suele atender a este tipo de peticiones, pero le escribo porque me gustaría saber, cuando tenga tiempo, su opinión sobre esta reflexión del sacerdote y físico jesuita español Manuel Carreira sobre la materia.

Le quedo muy agradecido en cualquier caso y le animo a seguir con su blog, del cual aprendo mucho.

Un saludo muy cordial.

Me pareció un tema interesante, así que le pedí autorización a Emilio para publicar su correo como entrada del blog, a lo cual accedió gustoso.

2015-07-31

137.- La chapuza más grande contada al hombre


Autor: Bernat

Es alucinante pensar que la supuesta "verdad" sobre Dios depende de interpretaciones tan subjetivas como irracionales de unos cuantos "expertos" en descifrar la mente de Dios. Pero, más curioso es que, por una parte, se afirme saber cuál es esa voluntad divina y, por otra, se diga que "los caminos del Señor son inescrutables" o que "la mente del Señor es inalcanzable".

Esa ambigüedad ha hecho posible dirigir a las masas por parte de las jerarquías eclesiásticas, domeñándolas como rebaño ingenuo. Así, si se pregunta por la voluntad de Dios se contesta: "doctores tiene la Iglesia", pero si se pregunta algo que es incomprensible ante los ojos de la razón, como es el problema del mal, se contesta con la ya señalada evasiva ya citada acerca de la inescrutabilidad de los caminos del Señor.

De esa forma, los dirigentes de la Santísima Iglesia acomodan sus interpretaciones –que valen tanto para un roto como para un descosido- a sus intereses espurios, manejando a su antojo toda la masa de creyentes aplicando tácitamente el "haz lo que yo digo, pero no lo que hago".

2015-07-23

136.- Porqué no se puede reconciliar a Dios con la Evolución


Muchos creyentes progresistas y moderados afirman:

Por supuesto que creo en la evolución. Y creo en Dios, también. Creo que Dios creó la vida mediante la evolución.

Creen en algún tipo de dios creador, pero rechazan las versiones extremas y fundamentalistas de sus religiones. Quieren que sus creencias estén de acuerdo con la realidad, incluyendo el hecho confirmado de la evolución biológica. Así que tratan de conciliarlas afirmando que la evolución es real, tal y como los científicos la describen, y que es obra de Dios. Insisten en que no es preciso negar la evolución para creer en Dios.

Y en el sentido más estricto, más literal, es cierto. Es cierto que hay gente que cree en Dios y que también acepta la ciencia en general y la evolución en particular. Sería absurdo negarlo. No estoy diciendo que esas personas no existen.

Evolución guiada por Dios.
Estoy diciendo que su posición es insostenible. Estoy afirmando que la postura "Dios hizo que la evolución sucediera" está plagada de contradicciones internas y de negación de la evidencia. No es necesario apartarse tanto de la realidad como hacen los creacionistas de la tierra joven, pero se debe negar una buena parte.

Veamos cuatro razones por las que "Dios hizo que la evolución sucediera" no tiene sentido.


1.- Contradice un principio central de la teoría de la evolución.

De acuerdo con la "evolución teísta", el proceso evolutivo está moldeado por la mano de Dios. Dios utiliza los procesos de mutación, selección natural y descendencia con modificación para dirigir la vida hacia las formas que quiere, incluyendo la humana.

2015-07-02

135.- Sobre la vida y la muerte


Autor: Bernat

Existe un concepto o visión absurda -para mí- de la vida. La vida no puede ser considerada, en principio, un bien defendible porque no es algo que se pueda valorar, al no tener ningún valor ni positivo ni negativo antes de que alguien exista. Y si la consideramos tan importante, siempre, dicha consideración se hace desde la existencia, de tal manera que el instinto de supervivencia, aderezado de todos los elementos culturales que lo han ido moldeando, sobre todo de los religiosos, produce un efecto alienante respecto de la vida poniéndola sobre un pedestal.

Así tenemos, por ejemplo, cómo el cristianismo, y sobre todo la Iglesia Católica, nos ha dicho que la vida sólo es de Dios y que sólo Dios puede disponer de ella, prohibiendo, en consecuencia, no sólo el aborto sino también la eutanasia y el suicidio.

Umberto Eco, en uno de sus libros, cuenta cómo unos monjes hindúes se ponen mascarillas ¡para no matar a los microorganismos con la respiración!

2015-06-25

134.- Cómo detectar tonterías y engaños


En la entrada 131 Michael Shermer explicó las causas de la tendencia innata del ser humano a imaginar patrones y agentes inexistentes.

En el siguiente video, Shermer presenta 10 criterios para distinguir afirmaciones válidas de tonterías y engaños.


Herramientas para detectar Tonterías y Engaños - Michael Shermer


A continuación resumo el contenido de su exposición.


1.- Qué tan confiable es la fuente (01:27)

Es normal que las fuentes contengan algunos errores, pero si los errores no son aleatorios, si están todos inclinados en una cierta dirección, debiéramos ser especialmente cautelosos.

Por ejemplo, quienes niegan el calentamiento global generalmente eligen estudios que apoyan su postura e ignoran aquellos que la contradicen.

2015-06-18

133.- China prohíbe el Ramadán


Autor: Atilio

Los devotos musulmanes entre ustedes sabrán que hoy comenzó el mes santo del Ramadán, durante el cual no se permite beber nada (ni agua), fumar, comer, follar, decir malas palabras, mentir, robar, comportarse en forma violenta o cualquier otra forma de pecado mientras se vea el Sol.

En la noche sigue estando prohibido follar, fumar o hacer algo malo, pero se puede comer como un sultán mórbidamente obeso de manera grotesca o vulgar. Y eso es lo que hacen.

Durante el día pasean sus imágenes patéticas, sus auto-penas, quejidos constantes y muy mal aliento, mostrándonos que ellos son mejores que nosotros y las víctimas de todo y siempre.

2015-06-04

131.- Por qué nos autoengañamos


En la siguiente charla de TED, Michael Shermer explica las razones por las cuales el cerebro humano se equivoca frecuentemente al juzgar eventos, imaginando patrones y agentes misteriosos donde no los hay.


Enlace a la charla de Michael Shermer.

La charla está subtitulada, pero a continuación transcribo algunos pasajes en forma condensada, complementándolos con enlaces, figuras, explicaciones y referencias. Dado que Shermer habla bastante rápido y pasa velozmente de un tema a otro, puede ser conveniente leer el texto antes de ver el video.


1.- Tendencia natural a encontrar patrones

La creencia es parte natural de las cosas, es la opción por defecto. Creemos en todo tipo de cosas. La incredulidad, el escepticismo y la ciencia no son naturales, son más difíciles. Es incómodo no creer en cosas.

2015-05-24

130.- Cartas de creyentes a Richard Dawkins


Richard Dawkins es, probablemente, el científico ateo más conocido actualmente.

Ha publicado un gran número de libros y artículos, protagonizado películas y documentales, presentado conferencias, participado en debates, conversaciones y entrevistas. Buena parte de dicho material audiovisual está disponible en Internet.

Su sitio web aloja una gran cantidad de información valiosa y actualizada que puede enviar periódicamente a los interesados.

Hace dos años fue elegido como el pensador mundial más importante por la revista británica Prospect.

Pero su popularidad como divulgador del ateísmo lo ha convertido en blanco de creyentes, en su mayoría cristianos, quienes lo agreden verbalmente en lugar de argumentar.

En el siguiente video, Dawkins lee algunos emails de esos creyentes.


Richard Dawkins lee cartas de creyentes


2015-05-15

129.- Gran descenso de la religiosidad en EEUU - Parte 2


En la entrada 122 se mostró el resultado de un estudio que revelaba un decrecimiento acelerado de la religiosidad en EEUU durante los últimos 15 años.

Ahora se acaba de anunciar la conclusión de un estudio del Pew Research Center que muestra, en el período 2007 - 2014, una reducción de un 8 % en el porcentaje de los cristianos, acompañada de un aumento de un 7 % en el de los no afiliados a una religión.


Porcentaje de cambio de religiosidad en EEUU entre 2007 y 2014

2015-05-06

128.- ¿Por qué el futuro de la religión es poco prometedor?


Según Daniel C. Dennett, profesor de la Universidad Tufts, las instituciones religiosas han sobrevivido controlando lo que saben sus seguidores, pero actualmente ya no pueden hacerlo.

Autor: Daniel C. Dennett – 26 de Abril de 2015 - The Wall Street Journal


La influencia de la religión se ha estado desvaneciendo durante los últimos siglos, especialmente en Europa y en América del Norte. Se han producido unos pocos resurgimientos breves y locales, pero en los últimos años el ritmo de caída se ha acelerado.

Hoy en día una de las mayores categorías de afiliación religiosa en el mundo, con más de mil millones de personas, es "ninguna religión", integrada por los "no afiliados". Uno de cada seis estadounidenses es ya un no afiliado; en 2050, según un nuevo estudio del Centro de Investigación Pew, la cifra será uno de cada cuatro. Las iglesias se están cerrando por cientos, desacralizadas y rehabilitadas como viviendas, oficinas, restaurantes y similares, o simplemente abandonadas.

Si esta tendencia continúa, la religión en gran parte se evaporará, al menos en Occidente. Podrían subsistir bolsones de intensa actividad religiosa, formados por personas que estarán más claramente diferenciadas de la mayor parte de la sociedad en sus actitudes y costumbres, y que serán una fuente probable de creciente tensión y conflicto.

2015-04-29

127.- El terremoto de Nepal


Autor: Atilio

El terrible terremoto en Nepal, Tíbet y otros territorios circundantes tiene una característica especial: fue previsto por la ciencia, y sus efectos podrían haber sido incomparablemente menos dramáticos.


Localización del epicentro del terremoto

Cada 80 años, más o menos, un fuerte terremoto azota la zona, como los sismólogos y otros científicos han anunciado desde hace décadas. Pero no se hizo nada, no hubo ninguna preparación, no se dio ninguna alerta, ni siquiera a los extranjeros que visitan al país.

2015-04-18

126.- Por qué soy ateo


1.- Introducción

En las discusiones acerca de la existencia de Dios, muchos ateos optan por traspasar al creyente la carga de la prueba argumentando que "los negativos no se prueban", que es responsabilidad del creyente demostrar la existencia de Dios y que el ateo no tiene obligación de probar su inexistencia.

Esa estrategia abre un flanco para que el creyente afirme que "el ateo no puede probar la inexistencia de Dios", que es un "creyente" igual que él, que "el ateo tiene fe en la inexistencia de Dios", que "el ateísmo es otra forma de religión", etc.

En esta entrada presento un argumento basado en la evidencia científica actual que –en mi opinión- lleva a la negación de la existencia del dios del teísmo. Naturalmente no pretendo que sea el único argumento para fundamentar el ateísmo, ni tampoco el mejor. Pero es el que más me convence en este momento.

2015-04-04

125.- La consciencia es un fenómeno cerebral global


En forma simplificada, consciencia es el estado subjetivo de percibir algo dentro o fuera de nosotros mismos, mientras que conciencia es la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo malo.

Investigadores de la Universidad Vanderbilt han encontrado evidencia de que la consciencia procede de la comunicación generalizada entre las áreas sensoriales y de asociación de la corteza cerebral, desafiando hipótesis previas que apuntaban a áreas restringidas del cerebro como responsables de la producción de la consciencia.

Los investigadores utilizaron la Teoría de Grafos, una rama de las matemáticas que se ocupa de explicar los vínculos interactivos entre miembros de redes complejas tales como redes sociales o rutas de vuelo, para aclarar cómo las conexiones entre las distintas partes del cerebro estaban relacionadas con la consciencia.

2015-03-23

124.- Carta abierta al Papa Francisco


ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ATEOS Y LIBREPENSADORES

Estimado señor. En AMAL llevamos unos años luchando para que la actividad religiosa sea ejercida en plena libertad por las personas, pero, y quizá por eso mismo, separada de los poderes e instituciones cívicos, sociales y políticos democráticamente elegidos.

El motivo de este escrito es fundamentalmente informar a usted de que en nuestro país el Gobierno está promulgando leyes que en nuestra opinión (y parece que también en la de algunos obispos e importantes personalidades y organizaciones españolas) perjudican gravemente algunos de los avances democráticos conseguidos desde la muerte del dictador Francisco Franco, al mismo tiempo que dañan la imagen de su trabajo en aras de una Iglesia Católica más cercana a las personas y crítica con los poderes económicos y fácticos.

2015-03-21

123.- Justificación de la pena de muerte por la apostasía en el Islam


Es natural sentir asombro ante el castigo reservado a los apóstatas en varios países islámicos: la pena de muerte.

Afortunadamente, el Islam cuenta con intelectuales tan destacados como el Sheikh Kamal El Mekki, quien tiene la bondad de explicarnos con gran claridad la razón de tal castigo en el siguiente video.


Sheikh Kamal El Mekki justificando la pena de muerte ante la apostasía

Transcribo su explicación en forma condensada.

El Islam es un sistema muy diferente al del Deuteronomio, donde se ordena matar de inmediato al apóstata. No es tan simple en el Islam. En primer lugar, son las autoridades quienes se encargan del caso. Existen procedimientos y pasos a seguir. Los eruditos hablan con él, refutan cualquier duda que tenga sobre el tema, dedican días a la discusión tratando de convencerlo. Puede que lleguen incluso a amenazarlo con la espada y decirle: "necesitas arrepentirte de tu apostasía porque si no lo haces serás hombre muerto." Pero si insiste en ser asesinado, significa que realmente, realmente cree en eso. Entonces, finalmente, por la autoridad del cuerpo gobernante, se procede.

Gracias, Sheikh.


FuenteI will not accept Trinity College Dublin conditions on my talk, por Maryam Namazie.


2015-02-19

120.- La duda de Darwin


"La duda de Darwin" (Creation) es una emotiva película inglesa de 2009 que relata el conflicto del protagonista entre la vocación científica que le impulsó a escribir "El origen de las especies" y la devoción que sentía por su esposa Emma, profundamente religiosa, que veía con miedo una obra en la que se negase la creación divina. La película también narra la especial relación que existía entre Darwin y su hija mayor Annie, quien compartía la pasión de su padre por el estudio de la naturaleza.


La duda de Darwin (tiene subtítulos)