Autor:
Riskov
¿Cuántas veces hemos escuchado la palabra
fascista, casi siempre como insulto? ¿Y cuánta gente sabe qué significa?
Veamos
diez características del fascismo.
Nacionalismo
El nacionalismo es la justificación ideológica del fascismo. La defensa de la nación como unidad, así como de su superioridad y la necesidad de restablecer las antiguas glorias de la nación o del imperio.
Oposición al capitalismo y al comunismo
El fascismo pretende ser una alternativa frente a los modelos capitalista y comunista, es decir, una tercera vía. Como gran adversario del liberalismo suprime este valor del capitalismo; sería un capitalismo no liberal, también denominado capitalismo de estado, donde este es el único garante del orden y la única autoridad.
Corporativismo
En consecuencia, el fascismo promueve el corporativismo, es decir, el sometimiento de todos los intereses laborales y económicos al arbitrio de un sindicato único que recibe instrucciones del gobierno, lo que diluye el principio de lucha de clases.
Racismo
El fascismo incluyó el racismo como parte de sus postulados nacionalistas. Desde el punto de vista del fascismo histórico, la raza blanca europea era superior a las demás, lo que supuso la persecución y marginación de otros grupos étnicos.
Personalismo
El culto a la personalidad del líder carismático es esencial del modelo fascista, el cual requiere de una voz única a quien seguir, toda vez que la pluralidad de ideas le resulta incómoda. Así, todos los medios de propagación ideológica, como la educación y los propios medios de comunicación social, están al servicio de fomentar el culto a la personalidad.
Autoritarismo
La disidencia es perseguida por el fascismo en todos sus niveles. Los actores políticos deben subordinarse a las líneas de pensamiento oficiales, así como las prácticas promovidas por el estado.
Militarismo
Para hacer posible el ejercicio de la autoridad totalitaria, el fascismo refuerza el ámbito militar y promueve todos sus símbolos, propiciando a la vez el temor y el culto a la autoridad violenta.
Totalitarismo
El estado domina todas las áreas de la vida pública y privada, ejerciendo férreos controles en todos los ámbitos. Así, el estado interviene en todo y unifica todos los poderes bajo el control de un solo sector político y su ideología. Desde esa posición de poder, el estado dicta y arbitra las leyes, dirige al poder militar, regula la economía, controla la educación y los medios de comunicación, opina y norma sobre la vida privada, la sexualidad, las creencias religiosas, la familia, etc.
Ilegalización de la oposición
En consecuencia, toda forma de oposición es perseguida, lo que implica su ilegalización. Por lo mismo, el fascismo promueve la conformación de un partido único de gobierno.
Control de los medios de comunicación y de la educación
Tanto los medios de comunicación como los programas educativos son controlados por el estado, quien determina qué tipo de contenidos se distribuyen o se censuran. Solo los valores del fascismo pueden ser divulgados y promovidos. Esto implica que el fascismo depende, en gran medida, de un propagandismo eficaz.
Bien es cierto que fascismo es el nombre adoptado por el sistema sociopolítico surgido en Italia en el año 1921 bajo el liderazgo de Benito Mussolini. Pero, por extensión, se aplica el término "fascista" a las tendencias políticas que ponen en práctica todas o casi todas las características propias del fascismo.
Putin no es Mussolini y 2022 no es 1921. Sin embargo, podemos comprobar fácilmente que el régimen de Putin practica casi todas las características propias del fascismo. Solamente se salva en una de las diez: su política no es explícitamente racista.
Otras dos características las cumple a medias: la ilegalización de la oposición no es explícita pero sí implícita. Los opositores políticos existen pero se ven perseguidos en el momento en que pueden suponer una amenaza. Asimismo, el corporativismo en Rusia se practica de manera oligarca, no sindical.
Las siete características restantes sí son seguidas con precisión. ¿Es, por tanto, fascista el régimen de Putin? Yo aseguraría que sí. Sin embargo, en occidente seguimos peleándonos con nuestros propios fascismos (la izquierda llama fascista a casi todo adversario) y no vemos que la agresión fascista a gran escala ya ha comenzado.
¿Y qué me decís del régimen chino? ¿Cuántas de las características vistas cumple? No lo perdamos de vista.
Sí, ya sé que China se denomina comunista. ¿Pero qué es un sistema comunista que evoluciona la economía comunista a una capitalista no liberal, fuertemente gestionada por el estado? ¿Eso no se parece mucho a un fascismo?
Voy a añadir una característica de elaboración propia. Todos los sistemas políticos divulgan unos valores que ellos mismos consideran positivos. Las democracias publicitan la libertad, la participación política ciudadana, los derechos individuales, etc.; el comunismo hace lo propio con los valores de la igualdad, la participación de todos en el sistema, el progreso hacia "el hombre nuevo", etc; las teocracias divulgan las (diferentes) normas que Dios nos manda por nuestro bien. Asimismo, todos estos anuncian los mismos valores dentro de su país y fuera. ¿Pero qué valores propagan los sistemas fascistas? No tienen valores positivos convincentes: la superioridad de su raza o su cultura y el derecho consecuente de invadir "países inferiores" no es un valor "publicitable". Por tanto, su propaganda se basa fundamentalmente en falsedades. Asimismo, los valores que inculcan para consumo interno (gloria para nuestra nación) son diferentes a los que propaga para el resto de países ("estamos amenazados por los judíos, o por la OTAN, nuestros ciudadanos fronterizos están perseguidos"…). ¿Qué valores propaga Putin?
De acuerdo a este análisis, Putin es más fascista que cualquier miembro del parlamento español y mucha gente no se ha enterado. ¿Qué pensáis?