2013-09-28
75.- La autoridad de Dios
Autor: Bernat
A lo largo de los debates entre ateos y creyentes hay una preponderancia de argumentos científicos a los que los ateos se aferran para negar a Dios y el mundo esotérico en general. Y es cierto que la ciencia desmonta los presupuestos sobrenaturales, pero para mí, que entiendo poco de ciencia, hay argumentos mucho más poderosos que los científicos y que no son los ya conocidos como "filosóficos" que también, de haberlos, haylos.
2013-09-18
74.- El Sermón de las Mentiras
Autor: Atilio
El sermón del monte (o montaña, o llano) es la mayor concentración de embauques del cristianismo, los cuales no son ni siquiera originales en su fraude. Contienen promesas imposibles y falsas en gran cantidad conocidas como las bienaventuranzas. Veamos.
2013-09-13
73.- La deshonestidad intelectual de un cristiano
He tenido varias discusiones con Javier en el blog de FFuentes (*). La última –y definitiva, espero- terminó hace una semana, y la comento aquí como ejemplo del nivel de deshonestidad intelectual en el que pueden caer algunos cristianos con tal de defender a su dios.
Javier ha utilizado todos los medios retóricos a su alcance para eludir la inevitable conclusión: su creencia en la resurrección de Jesús es irracional. Ha descalificado, lanzado cortinas de humo, inventado falacias de falsa analogía camufladas bajo supuestos conocimientos superiores de lógica, edificado muñecos de paja y dejado pasar la preciosa oportunidad de quedarse callado: él siempre tiene la última palabra. Si no gana por medio de la razón, gana por aburrimiento.
2013-08-22
72.- Las 11 Plagas de Egipto
Autor: Voltaire
Dijo, pues, Moisés:
Jehová ha dicho así: A la medianoche yo saldré por en medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está tras el molino, y todo primogénito de las bestias.
Con su acostumbrada precisión, la Biblia nuevamente se equivoca. No fueron 10 las plagas de Egipto sino 11. No bastó ni siquiera la matanza de los inocentes, que técnicamente hablando y como infanticidio masivo, hoy sería materia del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya. Estas 10 satisfacían las cuentas del iracundo Yahvé, pero quedaba por pagar la cuenta de Allah, el Misericordioso, el Compasivo.
2013-08-11
71.- Sobre las "creencias" de los ateos
Autores: Voltaire (en azul) y J. A. (en negro)
Los creyentes que debaten con los nuevos ateos, también llamados ateos militantes, se pueden clasificar en dos grupos: aquellos que intentan demostrar la existencia de dios y quienes afirman ser incapaces de hacerlo, pero acusan a los ateos de no poder probar su inexistencia.
2013-08-02
70.- Comportamiento Moral en los Animales
Frans de Waal es un científico holandés especializado en psicología, primatología y etología. Ha investigado durante décadas el comportamiento social de los simios, llegando a concluir que nuestros patrones morales son tan similares a los de ellos, que claramente provienen de la evolución de las especies, haciendo innecesaria una decisión filosófica o una imposición divina. Así lo afirma en su último libro, "El bonobo y el ateo".
2013-07-24
69.- Un breve argumento en contra de la inmortalidad
Autor: PZ Myers
Recientemente participé en un debate acerca de la inmortalidad. A continuación presento las notas que preparé para establecer mi posición al respecto.
2013-07-10
68.- La experiencia de ser ateo
Autor: Bernat
El creyente no puede entender el porqué no puede existir Dios como sí lo entendemos los ateos. Los ateos que hemos sido creyentes abarcamos un doble campo epistemológico. Al haber sido creyentes sabemos cómo piensa y siente un creyente; y al ser ateos también podemos saber cómo piensa y siente un ateo. Es la misma relación que existe entre un niño y un adulto. El adulto ha sido niño, y por esa razón puede entender al niño; mientras que el niño no puede entender al adulto hasta que llegue a tal estado.
2013-06-14
67.- Del "qué" al "Quién"
Autor: Bernat Ribot Mulet
Las posibles alternativas a la existencia del universo son todas ellas igualmente impensables para la mente humana. Es impensable, inverosímil, indigerible para cualquier persona que el universo haya existido siempre, que exista una sucesión infinita hacia atrás en el tiempo de causas y efectos, o que algo surgiera espontáneamente de la nada a modo "causa sui" o "per se".
2013-06-01
66.- Los dioses menosprecian a las mujeres
En la apertura del debate Atheists are wrong (los ateos están equivocados), Jane Caro se refirió a la gran distancia que separa a los dioses más populares de las mujeres.
2013-05-24
65.- Inteligencia Artificial General (IAG)
Autor: Atilio
¿Es posible la inteligencia artificial?
Cada día hay más y más pensadores y público en general que creen que es posible y que sucederá dentro de un tiempo cada vez más breve. Pero, ¿a qué se refieren?
¿Están hablando de sistemas que deciden, y por lo tanto de análisis y evaluación, comprar o vender acciones, atacar a un blanco enemigo o sugerir alternativas para el usuario?
¿O están hablando de máquinas o software conscientes de sí mismos, sensibles y capaces de emociones e inteligencia?
2013-05-11
64.- Sobre el Calentamiento Global
Autor: Atilio
El tema del calentamiento global puede ser enfocado de muchas maneras, así que debemos elegir un método para presentarlo. Los otros aspectos del mismo pueden ser desarrollados en los comentarios.
Básicamente hay dos grupos de personas, los que sostienen que el fenómeno es real y los que lo niegan.
2013-05-04
63.- El problema del mundo externo
Autor: Atilio
El supuesto problema del mundo externo no debería existir entre gente sana mentalmente y es, en general, un reflejo suicida de aquellos más interesados en ganar una discusión que en tener razón. Por supuesto, tal condena es aplicable a quienes dicen esas cosas hoy en día, aunque es un poco más aceptable haberlo hecho antes del desarrollo de la ciencia moderna.
2013-04-28
62.- Richard Dawkins, el pensador mundial más importante
Autor: Atilio
El Profesor Richard Dawkins ha sido elegido como el pensador mundial más importante por la revista británica Prospect.
2013-04-21
61.- La dignidad humana y Dios
Autor: Bernat
La dignidad humana es una cualidad que está intrínsecamente ligada con los derechos y éstos, a su vez, surgen automáticamente de la capacidad de sentir. En todos aquellos seres sensibles se halla, de forma implícita, dicha cualidad que emana de este principio básico y fundamental inscrito en el instinto humano: no desearás para los otros lo que no desees para ti. La empatía con que la inmensa mayoría de los humanos nacemos, mucho antes que cualquier moral particular o religiosa, patentiza esa voluntad de no causar ningún tipo de sufrimiento a cualquier ser que sea capaz de experimentarlo.
2013-04-14
60.- Mentir por Jesús
Autor: Voltaire
Recientemente se expulsó a un grupo de ateos de un blog cristiano, el blog DIGNITAS, que se autodefine como un "Espacio Cristiano". El blogger había invitado a un grupo de ateos para eso que suele llamarse "una franca discusión" con el casi imposible propósito de una discusión "constructiva" en el tema de la existencia o no de dios. Esa invitación presuponía por parte del blogger que las ideas creyentes se mostrarían superiores frente a las ateas, que saldríamos con el rabo entre las piernas y se demostraría no sólo la existencia de dios sino también el fracaso intelectual del ateísmo, y especialmente del llamado "Nuevo ateísmo" que fue el blanco al que de manera incesante apuntó el blogger, creando una categoría llamada "negacionista" para aludir a estos Nuevos Ateos. Las cosas no resultaron como se habían anticipado y quienes recibieron repetidas palizas fueron nuestros apreciados creyentes, cuya absoluta mayoría es católica.
2013-04-11
59.- Respuesta a C. Oriental
En un comentario a la entrada anterior c. oriental dijo: "pues no accedemso a la materia sino a la representacion eidetica de materia, que no eqwuivale a materia, pues la re4presentacion del objeto NO ES el objeto."
Naturalmente no accedemos directamente a la realidad. A partir de la información sensorial, nuestros cerebros construyen un modelo de la realidad, en el cual están incluidos ellos mismos. Esos modelos nos permiten tomar decisiones cruciales, tales como predecir si lograremos cruzar la calle a tiempo cuando se acerca un vehículo.
2013-04-01
58.- Respuesta a Janus

Respondo brevemente en esta entrada, ya que son muchos puntos. Las frases de Janus están en rojo, y los errores de ortografía son propiedad intelectual suya.
2013-03-24
57.- La fe no es un don de Dios
En una entrada de un blog católico se afirma: "Para el cristianismo, la tolerancia surge desde el momento en que se acepta que la fe es un don de Dios..."
No puedo compartir esa frase por las siguientes razones:
2013-03-06
56.- Existimos debido al impacto de un asteroide
Los asteroides son pequeños cuerpos compuestos de roca y metal remanentes de la formación del sistema solar. Muchos orbitan el sol en el "cinturón de asteroides", un anillo compuesto por millones de esos objetos situado entre la órbita de Marte y la de Júpiter. Un planeta debió haberse formado en esa región, pero el campo gravitacional de Júpiter lo impidió.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)