2012-03-10

39.- Sobre las conversiones en el lecho de muerte


Algunos creyentes destacan las conversiones de ciertos ateos en el lecho de muerte (la adopción de una determinada fe religiosa poco antes de morir) como un ejemplo de la debilidad de sus convicciones. Yo creo que tales conversiones serían inútiles aún si existiera un creador.

Los descubrimientos científicos de los últimos siglos, y especialmente los de las últimas décadas, revelan que el universo evolucionó obedeciendo un conjunto de leyes físicas, las cuales, actuando durante miles de millones de años, llegaron a producir vida inteligente en (al menos) un planeta, mientras la inmensa mayoría de otros cuerpos similares (planetas y lunas) no llegaron a albergarla, y probablemente nunca la albergarán. El universo no puede ser entonces el producto de una creación destinada a alojar vida inteligente, y lo más probable es que ella sea sólo la consecuencia fortuita de ciertos fenómenos naturales.

2012-01-02

38.- La falsa "falacia genética" de William Lane Craig


William Lane Craig y Massimo Pigliucci Massimo Pigliucci es un multifacético intelectual, científico y filósofo ateo, con nada menos que tres doctorados: uno en genética, otro en botánica y un tercero en filosofía de la ciencia.

William Lane Craig es un destacado filósofo y teólogo, con doctorados en ambas disciplinas, y es considerado uno de los mejores defensores del cristianismo (existencia de Dios) en debates.

Ambos son autores de varios libros e innumerables artículos, y han debatido en dos ocasiones, la primera acerca de la existencia de dios (en general), y la segunda, sobre la existencia del dios cristiano.

2011-12-05

37.- Respuesta a un evangélico


Pastor evangélico predicando.Max publicó un extenso comentario en el artículo 29 de este blog con el típico estilo evangélico, tanto en el contenido como en la forma. En el texto plantea preguntas y hace afirmaciones abarcando varios temas.

Me pareció conveniente responderle en un artículo. Para mayor claridad, las frases de Max están en color rojo.

Muchos cientificos hablan acerca de "Las leyes del universo" Entonces, donde hay Leyes tiene que haber un regidor.

Sabemos que el universo se rige por leyes de tipo matemático, las cuales parecen cumplirse siempre y en todas partes. Pero no sabemos porqué existen esas leyes, ni porqué son de ese tipo. Quizás exista un creador del universo, y en ese caso, debiera ser un gran matemático. O quizás exista un número casi infinito de universos con diferentes leyes y constantes, y esas leyes sean inherentes a la estructura básica de cada universo. Es un misterio no resuelto, pero eso no implica que exista un creador, y mucho menos que sea el dios de los cristianos, quien como matemático deja bastante que desear :)

2011-11-17

36.- Ciencia vs. Religión


La conferencia Beyond Belief 2006, titulada Ciencia, Religión, Razón y Supervivencia, reunió a un selecto grupo de filósofos y científicos, quienes presentaron y debatieron una variedad de temas, los cuales se pueden agrupar en las siguientes preguntas:
  • ¿Puede la biología evolutiva, la antropología y la neurociencia ayudarnos a entender mejor cómo construimos creencias, y cómo experimentamos empatía, miedo y admiración?
  • ¿Puede la ciencia ayudarnos a crear una narrativa racional tan poética y poderosa como aquellas que han sostenido tradicionalmente a las sociedades?
  • ¿Podemos tratar a la religión como un fenómeno natural?
  • ¿Podemos ser buenas personas sin la creencia en Dios? ¿Y si no en Dios, entonces en qué?

Durante una de las sesiones, un creyente reprochó la falta de humildad en el discurso científico, una crítica relativamente común a la actividad científica. Posteriormente se refirió a una supuesta incomodidad de la ciencia respecto de lo desconocido.

La respuesta provino de Ann Druyan (minuto 3:54 del mismo video), y dudo que alguien haya podido exponerla de mejor forma. Traduje sus palabras a continuación, pero es importante escucharlas, para captar el sentimiento en el tono de su voz. Agregué algunas notas aclaratorias al final.

2011-11-01

35.- Homenaje a Christopher Hitchens


El 8 de Octubre de 2011, durante la Convención Tejana de Librepensamiento, Christopher Hitchens recibió el Premio Richard Dawkins otorgado por la Alianza Atea Internacional.

La siguiente imagen enlaza un video con la presentación de Dawkins y el discurso de aceptación de Hitchens, quien se veía muy debilitado físicamente a consecuencia del cáncer que lo afecta.


Richard Dawkins abraza a Christopher Hitchens

2011-09-09

34.- Dios, un invento obsoleto


Dios fue concebido hace algunos miles de años, cuando nuestros antepasados pensaban que el universo era la obra voluntaria de un ser todopoderoso que había creado la Tierra, el Sol, las estrellas, los animales, las plantas y por supuesto, al hombre.

2011-07-21

33.- Dios no puede existir


Una de las curiosidades de las religiones cristianas es la exigencia de que tengamos fe en Dios, es decir, de que creamos en su existencia sin disponer de evidencia sólida que la avale. Recibimos esa demanda a través de sus "representantes" e "intermediarios" (sacerdotes, pastores), quienes exhiben ciertos escritos milenarios como evidencia de la existencia de Dios y de su extraño mandato, cuya desobediencia se pagaría (en el cristianismo occidental) con el castigo eterno.

2011-07-02

32.- ¿Es sagrada la vida?


... la vida es sagrada ... Una de las frases favoritas de los jerarcas de la ICAR es la afirmación "la vida es sagrada". Generalmente pronuncian esa frase con voz afectada mientras miran al cielo, como si estuviesen diciendo una profunda verdad, y la usan para respaldar su oposición a la píldora del día después, al aborto en la etapa embrionaria, a la muerte asistida de víctimas de enfermedades terminales y a la investigación médica con células madre embrionarias. Para los prelados el sufrimiento es una especie de bendición (siempre que sea el ajeno, claro) y consideran que el padecimiento de un enfermo terminal de cáncer no debe ser detenido por la víctima, porque… "la vida es sagrada".

¿Qué quieren decir con la frase anterior?

2011-06-11

31.- La bondad de los ateos


Los ateos tenemos mala imagen en los países latinoamericanos con mayoría católica. Los profesores de catolicismo se encargan de implantar en la mente de los colegiales la idea de que ser ateo es equivalente a ser malvado, y los sacerdotes transmiten el mismo mensaje en algunas de sus prédicas.

2011-05-28

30.- Sobre la "beatificación" y la "santificación"


Beato por decreto terrenal La Iglesia Católica Apostólica Romana (ICAR) me sorprendió una vez más al conferir a Karol Wojtyla el título de "beato", habilitándolo de esa forma para ser "venerado" y preparando el camino para su posterior promoción al escalafón superior de "santo".

Digo que me sorprendió, porque supongo que la "beatificación" o "santificación" de un ser humano requiere el consenso del creador del universo, quien debiera estar de acuerdo con el jefe de la ICAR. En otras palabras, cuando la iglesia beatifica o santifica a alguien, pretende estar actuando en forma coordinada con la misma entidad que hace 13.700 millones de años habría creado el universo, un inmenso conjunto de materia y energía que actualmente contiene 100.000 millones de galaxias. ¡Vaya pretensión, vaya soberbia!

2011-05-05

29.- Dice el "necio" en su corazón: no hay Dios


Rob Bell
Enlace al video
Una de las frases usadas comúnmente para descalificar a los ateos reza así: dice el necio en su corazón: no hay Dios.

En este video se puede ver al pastor, escritor y conferencista cristiano Rob Bell recitando la conocida frase del Salmo 14, mientras señala su corazón (y descarta a la mente consciente) como fuente del ateísmo.

La frase resulta bastante curiosa, porque no existen registros de cambios de postura religiosa en las personas que han recibido trasplantes de corazón, pero sí se sabe que la epilepsia (enfermedad del cerebro) predispone a las experiencias místicas y religiosas.

Cuando se les responde con ese argumento, los creyentes replican que no se refieren literalmente al corazón, sino al "espíritu", una misteriosa entidad que nadie ha visto, y que supuestamente sería una especie de sustancia inmaterial que forma parte de nosotros.

2011-04-15

28.- La idiotez de los "libros sagrados"


Recientemente un pastor evangélico quemó un ejemplar del Corán en el interior de su iglesia, en Florida. En represalia, grupos islámicos atacaron una sede de las Naciones Unidas en Afganistán y mataron a siete empleados.

La confrontación entre defensores de uno y otro libro ha dejado una enorme cantidad de muertos y destrucción a lo largo de la historia.

Los dos bandos muestran una patética miopía mental al pensar que el (supuesto) creador de un universo que contiene 70.000 trillones de estrellas se preocupó de dictar un libro a sus antepasados, pero no a los del otro bando, a pesar de que vivían al lado.

Si sacaran la cabeza del agujero en el que la tienen metida, si en lugar de mirar la situación desde el punto de vista de su cultura, de sus antepasados, de su territorio y de su libro, la miraran desde la perspectiva de un eventual creador que supervisa un universo casi infinito, se darían cuenta de que sus pretensiones de ser los "elegidos" son absurdas.

Para ayudarlos en ese proceso de acercamiento a la realidad, se podría organizar una competencia de quema de "libros sagrados", durante la cual los evangélicos quemarían copias del Corán y los musulmanes quemarían copias de la Biblia. Se les podría dar un plazo de varias horas, para que pudieran quemar decenas de miles de ejemplares de cada libro.

La humanidad saldría beneficiada al librarse de toda esa basura, a ellos les serviría para desahogarse, y quizás algunos hasta lograrían darse cuenta de cuan ridículas son sus creencias.

Como premio por cada libro quemado se les haría entrega de una copia de El Fin de la Fe, obra que debiera ayudarlos a salir de la Edad Media, en medio de la cual todavía se debaten estos chiflados, que exhiben una conducta xenofóbica común con sus primos chimpancés, con los cuales (curiosamente) niegan cualquier parentesco.

2011-03-21

27.- Un testimonio estremecedor


James Hamilton en Tolerancia Cero, Chilevision Un joven adoctrinado en la religión católica que ha sido víctima de abusos por parte de un sacerdote no puede creer que el cura (un hombre santo, un intermediario de Dios) sea capaz de cometer actos deleznables. La única explicación que encuentra, es que él es responsable de tentar al sacerdote, que él es culpable y el cura una víctima.

Este video contiene un estremecedor testimonio de James Hamilton relacionado con el caso Karadima, actualmente reabierto en Chile. A partir del minuto 05:30, Hamilton dice:

…y la gran pregunta es porqué uno engancha en eso, y porqué persiste tanto tiempo. Así que si tú me preguntas, yo creo que eso es lo primero que uno se plantea… porque en este proceso, uno desde el principio, cuando te ocurre un evento así, tú eres culpable. No hay ninguna duda que una persona santa, un sacerdote, obispo, qué sé yo, no puede hacer mal. Por lo tanto hay algo diabólico en uno que desencadena en él una debilidad. Entonces se transforma en que él tiene una debilidad que no puede tolerar, porque uno es tan diabólico, es tan malo, genera un estímulo tan potente, que lo único que le queda a uno es pensar que uno está dañado, que está mal, y ahí tú entras en la magia de este tema, sencillamente tú entras en que tú eres malo, él es el representante de Dios y el que te puede absolver de toda esta maldad,… y para que tú pases del período en que tú eres culpable, hasta darte cuenta que eres víctima… yo me di cuenta a los 39, 40 años, después de tres años de terapia…

2011-01-05

26.- En estado de hibernación

De vacaciones por la galaxia

Este blog se encuentra en estado de hibernación, ya que estoy de vacaciones recorriendo la galaxia, aprovechando la oportunidad para reunir evidencia acerca de la posible existencia de un Creador.

Espero volver a la Tierra en Abril de 2011. Pueden enviar comentarios, pero no serán publicados de inmediato, debido a la restricción impuesta por la velocidad de la luz.

Les dejo este hermoso video como recuerdo del lugar que ocupamos en el grandioso universo que nos ha revelado el método científico, y cuya enorme envergadura, antigüedad y complejidad jamás fueron predichas por teología o filosofía alguna.

This is Jack Astron, signing off.

2010-11-23

25.- Porqué soy ateo


Entiendo que el rol básico de los dioses actuales más populares es el de haber creado el universo. Otras características de esos dioses difieren: pueden tener o no hijos, premiar o no a sus mártires con vírgenes celestiales, tener o no grandes instituciones terrenales que los representan, etc. Pero como mínimo, son los creadores del universo en el que habitamos. Ese es su principal aporte.

Las observaciones y experimentos recientes en cosmología física muestran que el universo se inició desde el mundo subatómico y se expandió a una velocidad casi infinita, obedeciendo leyes ajenas a nuestra intuición. Nuestros cerebros evolucionaron en un ambiente muy diferente, por lo que son incapaces de guiarnos correctamente a escala subatómica o cósmica, a menos que los corrijamos constantemente con los resultados de los experimentos y de las observaciones.

2010-10-30

24.- Radio Cristiandad, un blog católico deshonesto


Radio Cristiandad (RC), un blog que se autodefine como "La Voz de la Tradición Católica", censura comentarios a pesar de que no contienen agresiones ni insultos.


Ejemplo 1

El Miércoles pasado publicó el artículo LA MUERTE DE UN IMPÍO a propósito de la muerte de Néstor Kirchner.

2010-10-20

23.- Preguntas para sacerdotes y pastores


Si quien lee esto es un sacerdote católico o un pastor cristiano, permítame expresarle mi asombro: Ud. debe ser un representante o un intermediario de Dios, el creador del universo.

Digo lo anterior porque -a través de los sermones y prédicas que he escuchado- me he enterado que los sacerdotes y los pastores saben lo que Dios desea, lo que el creador del universo espera que hagamos y que pensemos. Eso me parece tan extraordinario, que me cuesta comprenderlo.

2010-10-03

22.- La apostasía y la honestidad intelectual


La apostasía es el abandono o el rechazo de la religión que antes se practicaba, y es considerada una acción repudiable por parte de las religiones organizadas. El apóstata puede ser objeto de críticas e insultos, sufrir la pérdida del trabajo, el alejamiento de familiares o amigos, y en algunos casos, puede pagar su osadía con la vida.

2010-09-14

21.- El universo podría haber surgido desde la nada


Recientemente se ha producido gran agitación en la prensa y en la blogósfera como consecuencia de la publicación del libro The Grand Design, escrito por Stephen Hawking y Leonard Mlodinow. Teólogos, filósofos y científicos debaten e intercambian ideas acerca de un tema tan fascinante como lo es el inicio de nuestro universo, y de sus posibles causas.

Intentaré hacer algún aporte desde mi limitada comprensión del tema.

2010-07-23

20.- ¿Es la Iglesia Católica una fuerza benigna en el mundo?


Deambulando por YouTube encontré fragmentos de un debate organizado por intelligence2, en el cual dos panelistas defendían la afirmación The Catholic Church is a force for good in the World y otros dos se oponían a ella.

A favor estaban el arzobispo John Onaiyekan y la integrante del Parlamento Inglés Ann Widdecombe. En contra argumentaron el escritor y comentarista Christopher Hitchens, y el actor y director Stephen Fry.